En el marco del Día Mundial de la Biodiversidad, Machupicchu refuerza sus compromisos para proteger la biodiversidad, combatir la crisis climática y enfrentar los desafíos de la pandemia.
Además de la protección del patrimonio de flora y fauna del Área Natural Protegida (ANP), el Municipio ha priorizado la conservación y restauración de la infraestructura verde. A través de la arborización urbana y periurbana, Darwin Baca León, Alcalde del Distrito de Machupicchu, mantiene el compromiso de plantar un millón de árboles, señalando tres beneficios principales: la absorción de gases de efecto invernadero, la provisión de servicios ecosistémicos y la reducción del riesgo de desastres.
“Los tiempos de cuarentena permiten reflexionar sobre la necesidad de reestructurar los sistemas de producción, cambiar los patrones de consumo, mejorar los medios de transporte, simplificar los estilos de vida y permitir que la naturaleza tome un mayor protagonismo en nuestras estrategias municipales”, asegura Baca León.
El Día Mundial de la Biodiversidad conmemora la importancia de la relación entre la diversidad de especies y ecosistemas y la vida humana. A nivel mundial, el 2020 es una invitación a replantear estilos de vida y hábitos de consumo. La acción desde los municipios es un primer paso hacia ello, como Macchupicchu está haciendo.